El organigrama invisible

CRISTÓBAL RODRÍGUEZ FRAILE
CEO en HRscout

En Recursos Humanos hablamos constantemente de talento, compromiso, liderazgo o desempeño. Pero muchas veces, nos basamos solo en lo que vemos en el organigrama o en las evaluaciones de desempeño… y eso es solo la punta del iceberg.

La realidad es que la forma en la que las personas trabajan, se comunican y colaboran no siempre coincide con los organigramas oficiales. Hay equipos informales, líderes no reconocidos, silos que frenan la innovación o empleados que son claves para el funcionamiento diario pero que no destacan en los sistemas tradicionales de evaluación.

Aquí es donde entra en juego el Análisis de Redes Organizacionales (ONA).

Imagen procedente de la aplicación HRscout

El ONA nos permite visualizar de forma muy clara cómo fluyen las relaciones dentro de la empresa:

  • ¿Quiénes son los verdaderos conectores?
  • ¿Quiénes están aislados o en riesgo de desconexión?
  • ¿Qué personas generan confianza y mueven el conocimiento, aunque no tengan un cargo formal de liderazgo?

Este tipo de análisis nos ayuda a detectar talento oculto, esas personas que marcan la diferencia en el día a día, pero que a menudo pasan desapercibidas en los procesos tradicionales de RRHH.

Pero hay un paso más: Cuando combinamos este análisis de redes con indicadores de negocio, como el performance, la innovación o la retención, es cuando realmente conseguimos una mirada completa.
No se trata solo de ver «quién habla con quién», sino de entender quién realmente impacta en los resultados y en la cultura de la organización.

Con esta combinación podemos:

  • Visualizar las estructuras informales que realmente sostienen los procesos internos.
  • Identificar líderes naturales y empleados clave que pueden ser desarrollados o reconocidos.
  • Detectar riesgos invisibles: personas en roles críticos que si se marchan podrían generar un vacío difícil de llenar.
  • Tomar decisiones basadas en datos, pero sin perder el toque humano que caracteriza a RRHH.

El Análisis de Redes Organizativas no es solo para los técnicos o los expertos en datos. Es una herramienta sencilla de interpretar que, con un buen acompañamiento, puede convertirse en un aliado poderoso para cualquier profesional de RRHH que quiera entender mejor a su organización y tomar decisiones más justas, más humanas y más conectadas con los objetivos del negocio.

Si te interesa saber más o te gustaría ver ejemplos prácticos, contacta con nosotros y te explicaremos cómo, de una manera sencilla y rápida, podrás realizar este tipo de análisis en tu empresa.

Contactar con HRscout

es_ES